agendar demo

Conoce el potencial de Cuantix

Por favor, elige una hora para conversar con nuestro equipo de venta, donde
conversaremos sobre tus necesidades y así preparar un demo de acuerdo
a tus requerimientos.

Hector Mujica

Para Google es muy importante que cada organización del #DesafioGoogle mida y demuestre su impacto social. Por eso invertimos en formarlas y empoderarlas con Cuantix para que sepan usar los datos para crecer y potenciar su impacto.

Hector Mujica

Regional Manager ― Google.org

Ana Cristina Vargas

Una vez que comienzas a medir impacto te das cuenta que es casi imposible hacerlo sin apoyo de la tecnología. Por eso, para nosotros el apoyo de Cuantix ha sido tan valioso en recoger la información que necesitamos.

Ana Cristina Vargas

Directora de Trazando Espacios

Trazando Espacios
Carolina Suarez

La medición siempre asusta porque puede parecer un proceso abstracto y complicado, pero siguiendo el proceso de Cuantix, logras poner objetivos claros, es más fácil tener indicadores claros y por lo tanto medir.

Carolina Suárez

Directora de Profesor Chiflado

Profesor Chiflado

Preguntas frecuentes

¿Cómo Cuantix ayuda a medir el impacto?

Nuestra plataforma cuenta con un banco de indicadores validados y diseñados para medir una gran variedad de iniciativas sociales, gestionar todo el levantamiento de datos con los beneficiarios de un programa, a través de distintos medios (encuestas en papel, online, en una Tablet, etc.), y generar reportes de impacto profesionales. Además de tener toda la información del seguimiento de beneficiarios en un mismo lugar, Cuantix permite la generación automática de encuestas y reportes, que son de utilidad para cualquier organización que desee mejorar y automatizar sus procesos de recolección de datos.

¿Qué tipo de proyectos se pueden medir con la plataforma?

La plataforma es más adecuada y genera mejores resultados si se utiliza en iniciativas sociales que apunten a cambiar la vida de los individuos a través de una intervención directa, por ejemplo, proyectos en el área de formación, educación para el trabajo, formación en valores, ahorro y microcrédito, generación de empleo, emprendimiento, empoderamiento de la mujer y públicos vulnerables, deporte para el desarrollo, prevención del embarazo adolescente y conductas de riesgo, entre otros.